Este tequila nace de la unión de Grupo Tequilero de los Altos (GTA) y Grupo ARAMSA, dos empresas con trayectorias sólidas en sus respectivas áreas.
GTA representa un legado familiar de más de 100 años en la producción de tequila en Arandas, Jalisco. Fundada en 1908 y dirigida actualmente por Emmanuel López López, la tequilera ha trabajado por generaciones en la maquila y exportación de tequila, produciendo para más de 25 marcas reconocidas en México y EE.UU..
Por otro lado, Grupo ARAMSA, fundado en 1984 y dirigido por tu servidor Roberto Arellano, se especializa en logística, distribución masiva de alimentos, comunicación de impacto y desarrollo de productos.
De esta alianza estratégica nace Tequila MANODERECHA, con el objetivo de ofrecer un líquido extraordinario, respaldado por una imagen innovadora y de impacto, y una estrategia comercial y de distribución eficiente.
1. Precio: En MANODERECHA creemos que la calidad excepcional no debería ser un lujo inaccesible. Por eso, ofrecemos un tequila premium con un perfil aspiracional, pero a un precio accesible, permitiendo que más personas disfruten de una experiencia tequilera de alto nivel sin comprometer la excelencia en cada botella.
2. Un destilado excepcional: Elaborado con los más altos estándares de calidad, combinando tradición artesanal y procesos innovadores para ofrecer un tequila de perfil único.
3. Identidad vanguardista: Una imagen audaz, aspiracional y contemporánea que rompe esquemas, diseñada para resonar en mercados exigentes y conectar con consumidores que buscan autenticidad con estilo.
4. Estrategia comercial integral: Desarrollamos canales de distribución eficientes y relaciones sólidas con socios clave, garantizando presencia y accesibilidad sin comprometer la exclusividad de la marca.
El concepto de Tequila de Autor no es nuevo y ha existido como marca registrada, pero en MANODERECHA somos pioneros en definirlo, diferenciarlo y consolidarlo como un movimiento dentro de la industria.
Un Tequila de Autor es la fusión entre la técnica tradicional del tequila y la expresión artística y personal del creador. Cada Autor Tequilero imprime su estilo único, transmitiendo su gusto personal, vivencias y visión en cada botella. No se trata de seguir una receta fija, sino de un proceso de innovación constante, donde cada decisión es clave para dar vida a un tequila con carácter propio.
Utilizamos agaves con madurez de 7 años, provenientes de una mezcla de tierra roja y tierra parda, lo que realza los sabores frutales y herbales en nuestro tequila. En lugar de seleccionar las piñas por peso, lo hacemos en función del porcentaje de azúcares, asegurando una mejor fermentación y un perfil de sabor más equilibrado. Además, realizamos una jima baja de 3 cm, reduciendo la presencia de metanol y garantizando una mayor concentración de azúcares naturales.
Nuestra cocción se realiza en autoclaves, con un proceso lento de 12 horas, seguido de 24 horas de reposo. Esto nos permite mantener las notas más puras del agave, evitando los sabores amargos o quemados que pueden aparecer con otros métodos. Este proceso es clave en nuestros tequilas blancos y jóvenes, donde la pureza del sabor es esencial.
Utilizamos un tren de molienda de 4 molinos, optimizando la extracción de azúcares para obtener el máximo rendimiento del agave sin perder calidad en el proceso.
Nuestra fermentación es un diferenciador clave. Utilizamos dos tipos de levaduras naturales, una de ron y otra de tequila, con tiempos de fermentación de 120 y 240 horas respectivamente. Luego, realizamos un blend de ambas para obtener el perfil de sabor característico de MANODERECHA.
Llevamos a cabo una primera destilación lenta de 6 horas, con cortes minuciosos para eliminar notas no deseadas. La segunda destilación o rectificación dura 10 horas, perfeccionando aún más los aromas y sabores del tequila.
La dilución se realiza con agua de pozo profundo, proveniente de nuestra tequilera desde su fundación. Esta agua, enriquecida con minerales de las montañas de Arandas, aporta un carácter distintivo a nuestro tequila, diferenciándolo de los demás en la región.
Implementamos un microoxigenado inducido y lento de 3 horas en tanques de acero inoxidable. Este proceso reduce notas alcohólicas agresivas, logrando un tequila más suave y equilibrado.
Para nuestros tequilas reposados y añejos, utilizamos un blend de barricas de roble francés, americano (bourbon) y de vino tinto, todas con un tostado medio. Este método permite una transferencia lenta de sabores, complementando el perfil del tequila sin sobrecargarlo con notas amaderadas.
Nuestros tequilas maduran en una cava subterránea, donde controlamos la humedad y la temperatura para garantizar un envejecimiento óptimo.
Desde 1908, mantenemos un proceso artesanal sin aditivos ni endulzantes artificiales, respetando la tradición de la Familia López, que ya va por su cuarta generación de tequileros.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.